Certificados de profesionalidad

El Centro Menesiano S. Pedro regalado de Valladolid  está homologado por la Junta de Castilla y León con nº de censo 47/30201;  acreditado en el Registro de Centros y Entidades de Formación Profesional para el Empleo de Castilla y León, en las siguientes especialidades formativas:

Edificación y obra civil:
EOCB0108    Fábricas de albañilería.
EOCB0109    Operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcciones.
EOCB0208    Operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas.
EOCB0209    Operaciones auxiliares de acabados rígidos y urbanización.

Electricidad y electrónica:
ELEE0109    Montaje y mantenimiento de instalaciones  eléctricas de baja tensión.

Energía y  agua:
ENAE0108    Montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas.
ENAE0111    Operaciones básicas en el montaje y mantenimiento de instalaciones de energías renovables.

Fabricación mecánica:
FMEE0108    Operaciones auxiliares de fabricación mecánica.

Informática y comunicación:
IFCT0209    Sistemas microinformáticos.
IFCD0110    Confección y publicación de páginas web.
IFCD0210    Desarrollo de aplicaciones con tecnología web

Servicios socioculturales y a la comunidad:
SSCM0108    Limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales.

Competencias Claves nivel 2 para certificados de profesionalidad sin idiomas:
FCOV27    Comunicación en Lengua Castellana y competencia matemática.

 

 

Relación de actividades ejecutadas en 2022.

PROGRAMA “ANIMATE, ACTIVATE” DE INTERVENCIÓN SOCIAL EN ZONAS O GRUPOS DE RIESGO.

Financiación: Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades. Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León.

Año ejecución: 2022

Beneficiarios: 20 usuarios (hasta 21 años, inclusive).

17       con expediente de protección/reforma.

3       sin expediente de protección/reforma.

Hombre

19

Mujeres

1

No binario

---

Descripción:

LÍNEA 2 -FORMACION E INSERCION SOCIO LABORAL,PROMOCIÓN DEL EMPRENDIMEINTO Y LA MENTORÍA SOCIOLABORAL DE ADOLESCENTES Y JÓVENES DE EXCLUSIÓN SOCIAL

Programa de preparación para la vida independiente (PVI): Apoyos a la inserción sociolaboral a través de Itinerario Personalizado de acogida, orientación, formación e inserción de menores, adolescentes y jóvenes, en situación de riesgo.

Acciones realizadas:

  • Taller de ACOGIDA.
  • Taller de ORIENTACIÓN Y FORMACIÓN LABORAL.
  • Taller de AUTONOMÍA PERSONAL en la vida diaria.
  • FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL.
  • Actividades COMPLEMENTARIAS Y DE CONVIVENCIA.

PROYECTO “PREPARADOS, LISTOS YA” | JUVENTUD - LÍNEA 2 FOMENTO DE LA EMPLEABILIDAD.

Financiación: Programa subvencionado destinado a atender fines sociales en el ámbito de la Comunidad de Castilla y León con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (I.R.P.F.).

GESTIONADO POR EL INSTITUTO DE LA JUVENTUD DE LA CONSEJERÍA DE FAMILIA E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN.

Año ejecución: 2022.

Beneficiarios: 35

Hombre

31

Mujeres

4

No binario

---

Descripción: Programas dirigidos preferentemente a jóvenes en situación desfavorecida o en riesgo de exclusión social. Esta actuación es altamente prioritaria al hacer especial hincapié en jóvenes con menos oportunidades mediante la colaboración con entidades del tercer sector especializadas en el trabajo con jóvenes en riesgo de exclusión social.

PROGRAMA TRAVESÍA.

Financiación: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y, cofinanciado por la Unión Europea, a través de la Federación de Asociaciones Coraje.

Año ejecución: 2022

Beneficiarios: 16

Hombre

13

Mujeres

3

No binario

---

Descripción: Desarrollo de actividades de capacitación y formación previa, orientación laboral, formación profesional ocupacional, apoyo al autoempleo, apoyo psicosocial y acompañamiento en la búsqueda de empleo para jóvenes inmigrantes.

Los Itinerarios personalizados de inserción sociolaboral constas de diferentes fases:

  • Acogida, información y orientación.
  • Formación Profesional.
  • Acciones transversales: inserción sociolaboral (módulos de formación y orientación laboral, habilidades sociales y de comunicación, PRL…), acciones de desarrollo sostenible y sensibilización medio ambiental, igualdad de oportunidades y no discriminación, igualdad entre hombres y mujeres.

Proyecto de INSERCIÓN LABORAL en el sector de la contrucción.

Financiación: Convenio de colaboración entre la Concejalía del Área de Servicios Sociales y Mediación Comunitaria, del Ayuntamiento de Valladolid y el CIFP Menesiano S. Pedro Regalado.

Año ejecución: 2021-2022

Hombre

22

Mujeres

---

No binario

---

N.º de personas destinatarias del proyecto: 22

 

Alumnado que aprueba los módulos teóricos.                                    10 personas

Alumnado que aprueba M.P. formativas en empresa.                                   8 personas

Alumnado que consigue Certificado de Profesionalidad.                 8 personas

Alumnado con acreditación Parcial.                                                      2 personas

Alumnado que participan en el módulo de inserción laboral           22 personas

 

Descripción:

El Programa de Empleabilidad en el municipio de Valladolid consta de:

  • Certificado de profesionalidad, con autorización de acción formativa no subvencionada por el ECYL: N.º de expediente 24/ANS/47/2021

OPERACIONES AUXILIARES DE ACABADOS RÍGIDOS Y URBANIZACIÓN (R.D. 644/2011, de 9 de mayo, modificado por el R.D. 615/2013, de 2 de agosto)

Código: EOCB0209 de nivel 1 de cualificación profesional.

N.º de horas: 340 horas (40h Módulo de prácticas en empresa).

  • Los certificados se complementan con itinerario de inserción socio-laboral (orientación laboral, P.R.L., habilidades sociales y de comunicación, sensibilización medio ambiental e igualdad de género).

PROGRAMA “DE QUIJANOS A QUIJOTES ENTRE VISILLOS”.

Financiación: Ministerio de Cultura y Deporte – Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, a través de la Federación de asociaciones CORAJE.

Año ejecución: curso escolar 2021-2022.

Beneficiarios: 23.

Descripción: El proyecto de lectura se plantea como un proyecto de continuidad, iniciado en 2019, y pretende fomentar la lectura entre jóvenes desfavorecidos, con un abandono prematuro del sistema educativo (fracaso escolar) y en general un nivel cultural bajo y un entorno social ajeno a la lectura. Durante el cuso 2021-2022 realizaremos las diferentes acciones con especial atención al fomento de las letras de autoras españolas.

El proyecto consiste en la realización de varias actividades, destinadas a favorecer el hábito lector en nuestros usuarios y usuarias. Las actividades que se presentan a continuación se plantean esencialmente en un formato presencial: Talleres de lectura, actividades introductorias (charlas con los autores, literatura en el cine, celebración del día del libro, teatro…), actividades complementarias (Feria de libro, vistas a Bibliotecas, concurso de cuentos…) y, adquisición de libro.

 

 

 

©2016 Centro Menesiano Valladolid || Provincia Nuestra Señora del Pilar

Certificados de profesionalidad en Valladolid: edificación y obra civil, electricidad, electrónica, mecánica, informática, comunicación, socioculturales,.