Certificado de Profesional.

Ciclos de Formación Profesional | Educación CONCERTADA.

¡¡SE NOS CONCEDE EDUCACIÓN CONCERTADA DE 1º C.F.G.M. DE TÉCNICO EN INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DE CALOR...

...PRESENCIAL EN HORARIO VESPERTINO!!

DOBLE TITULACIÓN Frío-Calor | En 3 cursos puedes obtener 2 Títulos + Carné RITE

CICLO FORMATIVO DE GRADO BÁSICO

REFORMA Y MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS

Familia profesional: Edificación y Obra Civil | Grado: Básico | Código: EOC01B

Duración del estudio: 2000 horas (2 cursos académicos, 1740 horas en el centro educativo y 260 horas en el centro de trabajo)

Competencia general

La competencia general del título consiste en realizar trabajos auxiliares en obras de construcción, de obra nueva, rehabilitación y reforma, colaborando en la ejecución de fábricas para revestir, en la aplicación de revestimientos continuos y en los trabajos de alicatado, pavimentación y pintura, operando con la calidad indicada, observando las normas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental correspondientes y comunicándose de forma oral y escrita en lengua castellana y en su caso en la lengua cooficial propia así como en alguna lengua extranjera.

Ocupaciones

  • Operario de albañilería básica.
  • Ayudante de albañil.
  • Peón especializado.
  • Ayudante en pavimentación para urbanización.
  • Ayudante de solador.
  • Ayudante de alicatador.
  • Ayudante de escayolista.
  • Auxiliar de yesaire (yesero).
  • Ayudante de acabados.
  • Auxiliar de empapelador.
  • Ayudante de pintor.
  • Ayudante de revestimientos continuos.
  • Ayudante de mantenimiento básico de edificios.

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO

TÉCNICO EN INSTALACIONES FRIGORÍFICAS Y DE CLIMATIZACIÓN

Familia profesional: Instalación y Mantenimiento | Grado: Medio | Código: IMA02M

Duración del estudio: 2000 horas (2 cursos académicos, 1620 horas en el centro educativo y 380 horas en el centro de trabajo)

Competencia general: La competencia general de este título consiste en montar y mantener instalaciones frigoríficas, de climatización y de ventilación aplicando la normativa vigente, protocolos de calidad, de seguridad y prevención de riesgos laborales establecidos, asegurando su funcionalidad y respeto al medio ambiente.

Entorno profesional

Este profesional ejerce su actividad en las empresas de montaje y mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos relacionadas con los subsectores del frío comercial, del frío industrial y de la climatización tanto en el sector de la edificación y obra civil como en el sector industrial.

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

  • Instalador frigorista en instalaciones comerciales.
  • Mantenedor frigorista en instalaciones comerciales.
  • Instalador frigorista en procesos industriales.
  • Mantenedor frigorista en procesos industriales.
  • Instalador/Montador de equipos de climatización, ventilación-extracción, redes de distribución y equipos terminales.
  • Mantenedor/Reparador de equipos de climatización, ventilación-extracción, redes de distribución y equipos terminales.

TÉCNICO EN INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DE CALOR

¡¡¡ 1º CURSO CONCERTADO por la JCyL!!! Modalidad:Presencial - Horario VESPERTINO

Familia profesional: Instalación y Mantenimiento | Grado: Medio | Código: IMA01M

Duración del estudio: 2000 horas (2 cursos académicos, 1620 horas en el centro educativo y 380 horas en el centro de trabajo)

Competencia general: La competencia general de este título consiste en montar y mantener instalaciones caloríficas, solares térmicas y de fluidos aplicando la normativa vigente, protocolos de calidad, de seguridad y prevención de riesgos laborales establecidos, asegurando su funcionalidad y respeto al medio ambiente.

Entorno profesional

Este profesional ejerce su actividad en las industrias de montaje y mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos relacionadas con los subsectores de calefacción, instalaciones solares térmicas para la producción de agua caliente sanitaria y gases en el sector industrial y en el sector de edificación y obra civil.

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

  • Instalador / Mantenedor de equipos de producción de calor.
  • Instalador / Mantenedor de instalaciones de calefacción y ACS.
  • Instalador / Mantenedor de instalaciones solares térmicas.
  • Instalador / Mantenedor de instalaciones de agua.
  • Instalador / Mantenedor de instalaciones de gas y combustibles líquidos.

 

¡¡ contacta con nosotros y solicita visita en nuestro centro educativo !!

   @ valladolid@menesianos.org | 983 25 19 28 | 616 465 425

 

 

El Centro Menesiano San Pedro Regalado es una alternativa educativa al servicio de la juventud, especialmente de aquella que está en situación de riesgo y/o exclusión social. En diciembre de 2021 presentamos el Proyecto “Avanza Joven”, en el marco de la Componente 22 (“Plan de Choque para la Economía de los Cuidados y Refuerzo de las políticas de igualdad e inclusión”) del Plan de recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprobó, el 23 de diciembre de 2021, las subvenciones a diversas entidades del Tercer Sector Social para financiar la ejecución de proyectos en el ámbito de los Servicios Sociales con cargo a los Fondos Europeos:
El proyecto, avalado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, persigue conseguir un avance en materia de prevención e intervención sobre el fenómeno de la Violencia Filio-parental a partir de la implementación de un nuevo instrumento diagnóstico que facilite la valoración de los casos y oriente sobre las acciones de corte psicosocioeducativo para su abordaje.
Los fines del Proyecto Avanza Joven se concretan en la validación del instrumento diagnóstico, el estudio de la situación, caracterización y evolución del fenómeno de la Violencia Filio-parental y la elaboración de herramientas para la intervención preventiva sobre el mismo.

Inicio de curso 2023-2024.

Día 13_Inicio de curso a las 11.30h (traer bolígrado y papel/libreta).

- Educación Secundaria Obligatoria, excepto el alumnado que se encuentra escolarizado en centros de educación primaria.
- Bachillerato en régimen ordinario y nocturno.
- Ciclos formativos de grado básico.

Día 19_Inicio de curso a las 11.30h (traer bolígrado y papel/libreta).

- Ciclos formativos de grado medio y grado superior de formación profesional inicial.
- Ciclos formativos de grado de medio y de grado superior de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño.

UNICEF reconoce nuestro Centro Educativo - CIFP Menesiano S.Pedro Regalado-, como centro referente en educación en derecho de infancia.

Nota de prensa: AQUÍ

ADMISIÓN DEL ALUMNADO A ENSEÑANZAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL | CURSO ESCOLAR 2023/2024 

 

notaFASE RESULTAS (septiembre).

Encabezado admision



noticias Día 14 de septiembre de 2023: Publicación de los listados de adjudicación del alumnado que participa en la fase de resultas.

  • Centro MENESIANO. Listado de GRADO BÁSICO - Resultado de la adjudicación por centro adjudicado. Todas las opciones.
  • Centro MENESIANO. Listado de GRADO MEDIO - Resultado de la adjudicación por centro adjudicado. Todas las opciones.

Vacantes disponibles para la fase de resultas

Ávila Burgos León
Palencia Salamanca Segovia
Soria Valladolid Zamora


noticias A partir del 20 de septiembre de 2023, los centros docentes que dispongan de plazas vacantes en algún ciclo formativo contactarán con el alumnado para su matriculación siguiendo el orden del listado de reservas.

DISPOSICIÓN DE PLAZAS VACANTES en el Centro Menesiano:

 

  • 1º C.F.G.M. Técnico de Instalaciones de Producción en Calor: 20 plazas.

 

  • 1º C.F.G.M. Técnico de Instalaciones frigoríficas y de climatización: 7 plazas.

 

  • 2º C.F.G.M. Técnico de Instalaciones frigoríficas y de climatización: 10 plazas.

 

  • 1º C.F.G.B. Reforma y mantenimiento de edificios: 4 plazas.

 

  • 2º C.F.G.B. Reforma y mantenimiento de edificios: 9 plazas.

 

 


noticias A partir del 21 de septiembre de 2023: Se podrán presentar nuevas solicitudes en el centro educativo hasta completar las plazas vacantes.

  • Los centros docentes podrán matricular fuera del plazo de admisión a partir de las 9:00 horas del día 21 de septiembre.

647x309 El alumnado con plaza adjudicada que no formalice la matrícula o no presente solicitud de participación en la fase de resultas, perderá dicha plaza finalizando su participación en el proceso de admisión.

647x309 El alumnado que presente solicitud de participación en la fase de resultas no perderá la plaza asignada, pudiendo mejorar en su adjudicación. La nueva plaza asignada será irrenunciable.

 

 

 

+ info..PARTICIPACIÓN EN LA FASE DE RESULTAS - (Septiembre)


ok¿Quién lo puede solicitar?

Alumnado que no haya obtenido plaza en la fase ordinaria o tenga como plaza adjudicada la correspodniente a su segunda o sucesivas peticiones y desee optar en la fase de resultas a una plaza o mejora en la adjudicadación.

El alumnado que presente solicitud de participación en la fase de resultas no perderá la plaza asignada, pudiendo mejorar en su adjudicación. La nueva plaza asignada será irrenunciable.

ok¿Es necesario presentar solicitud para optar a una mejora en la adjudicación?

. Únicamente participará en en la fase de resultas a una plaza o mejora en la adjudicación el alumnado que lo haya solicitado en las fechas indicadas en el calendario de admisión.

ok¿Cuándo se solicita? Del 24 al 28 de julio de 2023.

ok¿Dónde y cómo se solicita?

En el centro docente donde presentó la solicitud de admisión. Se utilizará el modelo de solicitud normalizado disponible en la web temática de formación profesional de Castilla y León:

 Documento PDF Solicitud participación proceso de mejora 2023 (52.9 KB) (1 página) 

ok¿Tengo que matricularme si voy a solicitar participar en la fase de resultas?

El alumnado que hubiera obtenido plaza y dese participar en la fase de resultas no tiene que matricularse de la plaza adjudicada, mantendrá la plaza adjudicada hasta la resolución de la fase de resultas en cuyo momento debe realizar la matrícula en la plaza finalmente asignada.

ok¿Cuándo se resuelve la fase de resultas?

El día 14 de septiembre se publicarán los listados de plazas adjudicadas.

ok¿A qué plazas opto en la fase de resultas?

La solicitud de participación en la fase de resutlas supone optar a las plazas vacantes correspondientes a las peticiones indicadas en la solicitud de admisión cuyo orden de preferencia es anterior a la plaza adjudicada. En el caso de no obtener una plaza mejor, se le adjudicará la plaza asignada inicialmente.

Si no he obtenido plaza opto a todas las vacantes correspondientes a las peticiones indicadas en la solicitud de admisión.

okUna vez resuelta la fase de resultas, ¿puedo renunciar a la plaza asignada?

La nueva plaza adjudicada es irrenunciable. Si no se realiza la matrícula perderá la plaza.

NOVEDADES

 AYUDAS PARA EL ALUMNADO QUE CURSE BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL O ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS (CURSO 2023-2024)

 

¿QUÉ PLAZO TENGO PARA SOLICITARLO? Desde el 11 de abril de 2023 hasta el 29 de septiembre de 2023.

Toda la información AQUÍ

 

 Ayudas transporte segundo ciclo ed. infantil, ed. primaria, ESO, FP básica y ed. especial 2022/2023. Convocatoria

Solicitudes el 7 al 27 de marzo de 2023.

Enlace con toda la información: AQUÍ

 

Ayudas para la adquisición de dispositivos digitales 2022/2023. Convocatoria

Solicitudes hasta el 16 de diciembre de 2022

Enlace con toda la información: AQUÍ

 

Ayudas para el alumnado de Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas Artísticas 2022/2023. Convocatoria

Subsanación de errores: del 7 al 21 de diciembre, ambos incluidos.

Enlace con toda la información: AQUÍ 

Becas y ayudas para estudiar Formación Profesional - MEC.

BECAS Y AYUDAS 2023-2024 - FP, Bachillerato y otros estudios no universitarios.

Convoca: Ministerio de Educación y de F.P.

Ya tenemos plazo para la convocatoria general de becas para el curso 2023-2024.

A partir del 27 de marzo hasta el 17 de mayo de 2023.

NO LO DEJES PASAR. Consulta toda la información:

https://www.becaseducacion.gob.es/becas-y-ayudas/fp-bachillerato-otros/tipos-de-becas.html 

Para qué estudios puedes solicitar una beca - Curso 2023 / 2024

  • Bachillerato
  • Cursos de acceso y de preparación para pruebas de accesoa la Formación Profesional y cursos de formación específicos para acceso a ciclos formativos de grado medio y superior, impartidos en centros públicos y privados concertados
  • Formación Profesional de grado medio y de grado superior.
  • Enseñanzas artísticas: profesionales y superiores
  • Enseñanzas de idiomas en Escuelas Oficiales, incluida la modalidad a distancia
  • Enseñanzas deportivas
  • Estudios religiosos superiores
  • Formación Profesional de Grado Básico

 

 BECAS Y AYUDAS PARA ALUMNOS CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO. CURSO 2022-2023.

Plazo de presentación de solicitudes: FINALIZADO

#lamennais2020  y #menesianos

FORMAMOS PERSONAS. CONSTRUIMOS FUTURO.

Centros formativos La Mennais, tu formación de CONFIANZA.

 

 

HORARIOS:

SECRETARIA:

Horario de atención al público de 9.00 a 14.00h.

 

HORARIO LECTIVO:

  • Turno DIURNO: Formación Profesional de 8.30 a 14.30h.
  • Turno VESPERTINO: Formación Profesional  de 15.00 a 21.00h.
  • Certificados de Profesionalidad: Se adaptarán al número de horas.

CALENDARIO:

Nuestro Centro Educativo sigue el calendario escolar oficial de la Junta de Castilla y León.

IMPRESOS ADMINISTRATIVOS:

 

 

 

solicitud de títulos de ciclos formativos:

Instrucciones para la solicitud de Títulos Académicos:

1. Rellenar la solicitud que se adjunta, imprimirla y firmarla.

2. Entregarla en la SECRETARÍA DEL CENTRO MENESIANO,  junto con la copia del DNI por las dos caras y el justificante del pago de tasas (modelo 046).

3. Recogida del Título en el Centro adscrito. El Centro Menesiano, avisará a los alumnos y dará las indicaciones.

 

LIBROS DE TEXTO Y MATERIALES PARA AULA Y TALLER:

Toda la información: 

 

CICLOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL:

Solicitud de ADMISIÓN.

  • La solicitud de admisión se cumplimentará on line, a través de la aplicación informática y se debe entregar junto con la documentación correspondiente en el centro educativo elegido en primera opción.
  • Se presentará una única solicitud en el centro educativo donde desee obtener plaza en primer lugar. (La presentación de más de una solicitud provocará la inadmisión de las solicitudes presentadas)
  • En la solicitud se pueden indicar por orden de preferencia hasta siete ciclos formativos en diferentes centros educativos, provincias o niveles (grado).
  • El alumnado solicitante debe cumplir alguno de los requisitos de acceso a los ciclos solicitados en el momento de la solicitud.

Junto a la solicitud de admisión se presentará la siguiente documentación:  Documentación a presentar (95.4 KB) (2 páginas) 

 TODA LA INFORMACIÓN: https://www.educa.jcyl.es/fp/es/admision-alumnado

CICLO DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICO – F.P.B.

  • Fotocopia DNI
  • Fotocopia del libro de familia (si el alumno es menor de edad)
  • Certificado de estudios (expedido en el IES de procedencia)
  • Informe – propuesta del Equipo Docente (expedido en el IES)
  • Declaración de consentimiento de padres/tutores legales.

En los casos en los que se alegue:

  • Situación de familia numerosa.
  • Situación de discapacidad.
  • Situación deportista de alto nivel o de alto rendimiento.

Adjuntar fotocopia del Certificado correspondiente emitido por el Órgano Público competente.

 

CICLO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO – G.M.

  • Fotocopia DNI
  • Fotocopia del libro de familia (si el alumno es menor de edad)
  • Fotocopia del título E.S.O,  técnico auxiliar o técnico, o 2º BUP (ó certificado de prueba de acceso)
  • Fotocopia del Certificado Académico oficial con NOTA MEDIA CALCULADA

(ESO: media de 3º y 4º; BUP: media 1º y 2º) (Pedir en el Centro donde se cursó)

En los casos en los que se alegue:

  • Situación de familia numerosa.
  • Situación de discapacidad.
  • Situación deportista de alto nivel o de alto rendimiento.

Adjuntar fotocopia del Certificado correspondiente emitido por el Órgano Público competente.

 

MATRICULACIÓN - curso 2023-2024.

Por favor LEER atentamente. REVISAR que esté toda la documentación cumplimentada y, FIRMAR antes de entregar en secretaría. Gracias.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:

Documentación obligatoria para todos los alumnos

Otra documentación (Sólo si solicita convalidación/exención o hay cambio de documento)

  • Fotocopia del DNI/NIE/Documento identificativo del alumno(Sólo en el caso de que el alumno disponga de él y no lo haya presentado anteriormente).
  • Fotocopia del DNI/NIE/Documento identificativo del tutor legal 1(Obligatorio, si no se ha presentado antes en el centro).
  • Fotocopia del DNI/NIE/Documento identificativo del tutor legal 2(Sólo si existe el tutor 2. Obligatorio, si no se ha presentado antes en el centro).
  • Fotocopia del libro de familia(Opcional, si no se ha presentado antes en el centro).
  • Documento acreditativo de familia numerosa(Opcional, si se han producido modificaciones).
  • Fotocopia de la tarjeta sanitaria del alumno/a. (Opcional, si no se ha presentado antes en el centro).
  • Documentación acreditativa de grado de discapacidad(Opcional).
  • Certificado médico de enfermedad crónica del alumno/a(Opcional).
  • Solicitud de exención, convalidación o no cursar materias(Opcional, si se registra solicitud de convalidación/exención).
  • Documentación acreditativa de ser deportista de alto rendimiento o nivel(Opcional, si se registra solicitud de convalidación/exención).
  • Credencial de homologación o convalidación de estudios extranjeros.
  • Documentación solicitada en los impresos de convalidación y exención de Ciclos Formativos de F.P. (Opcional. Sólo para Ciclos Formativos de F.P.

 

¡¡IMPORTANTE!!

Es obligatorio FIRMAR la documentación donde corresponda por el alumno/a y, en su caso, por el padre/madre/tutor/tutora para los menores de edad.

NO SE HACEN FOTOCOPIAS EN SECRETARÍA

 

 

La jCyl nos concede el sello ambiental "centro educativo sostenible"

 

El viernes, 5 de junio de 2020 "Día Mundial del Medio Ambiente", en el BOCYL sale la relación de 20 centros a los que se les concede el sello ambiental «Centro educativo sostenible».

Las Consejerías de Fomento y Medio Ambiente y de Educación han impulsado mediante este sello ambiental la incorporación de la educación ambiental en el programa curricular de los centros de educación obligatoria de la Comunidad tanto públicos como privados. La intención de esta distinción es otorgar un reconocimiento público a los centros docentes no universitarios que desarrollan iniciativas de ambientalización integral del centro, basadas en la educación y la gestión ambiental.

Este reconocimiento impulsa la participación del alumnado, la utilización de metodologías activas, la adecuación a los distintos niveles educativos y la implicación de toda la comunidad educativa.

Más informaciónhttps://comunicacion.jcyl.es/web/jcyl/Comunicacion/es/Plantilla100Detalle/1281372051501/NotaPrensa/1284958432169/Comunicacion?d=1

 

ATENCIÓN PSICOLÓGICA PARA ALUMNOS DE CASTILLA Y LEÓN POR LA COVID-19

EDUCACIÓN Y COPCYL FIRMAN UN CONVENIO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA PARA EL ALUMNADO DE CASTILLA Y LEÓN POR LA COVID-19.

  • El servicio comenzará el 8 de junio a través del teléfono gratuito 900 26 40 71 y estará disponible las 24 horas del día.
  • El objetivo es ofrecer un servicio psicológico gratuito para prevenir repercusiones más graves en el futuro de los estudiantes que presenten síntomas de estrés, inquietud y alteraciones de los hábitos de conducta.
  • Uno de los mayores problemas del confinamiento detectados por los psicólogos es el incremento de horas de uso de las nuevas tecnologías, debido, sobre todo, al aumento del uso lúdico al no poder acceder a otras actividades de ocio fuera del hogar.

TODA LA INFORMACIÓN EN: https://comunicacion.jcyl.es/web/jcyl/Comunicacion/es/Plantilla100Detalle/1284939308625/NotaPrensa/1284958546835/Comunicacion

 

BECAS - Listados provisionales

AYUDAS PARA EL ALUMNADO DE BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS 2019/2020.

Se reanuda el plazo para presentar subsanaciones. Nuevo plazo: del 1 al 9 de junio de 2020.

LOS SOLICITANTES QUE HAYAN PRESENTADO YA LA SUBSANACIÓN, NO ES NECESARIO QUE LA PRESENTEN DE NUEVO.

Toda la Información en: EDUCACyL - Portal de Educación

COMUNICADO FAMILIAS 4 DE MAYO 

Ahora que comienza una nueva etapa en el estado de alarma con el nuevo plan de desescalada, desde el Centro Menesiano, queríamos seguir agradeciendo vuestra paciencia con la actual situación que estamos viviendo y comentaros que seguimos trabajando para que tenga el menor impacto posible en la educación que estamos impartiendo.

Aun así, somos conscientes de que hay partes a las que no llegamos, no porque no queramos llegar sino porque no nos es posible como es la parte práctica (taller) de los estudios.

A este respecto, queremos haceros llegar nuestra intención de subsanar esta situación tan pronto como nos sea posible, por ello, estamos preparando ya la actuación que vamos a llevar a cabo para el curso que viene, en el que las prácticas de taller serán el eje principal que nos mueva. Pretendemos no sólo trabajar en lo correspondiente al segundo curso de los estudios sino que vamos a recuperar e insistir en lo que debían haber sido las prácticas de este tercer trimestre del primer curso.

Entendemos que sois conocedores de la situación y lo entendéis y nos comprendéis, y queremos asegurarnos de ello para que seguimos juntos en esto.

Muchas gracias por seguir ahí y mucho ánimo.

Fdo.: Dirección Centro Menesiano.

Enlace: Comunicado a Familias_4 de Mayo de 2020

 

Instrucción relativa al desarrollo del módulo de FCT y los proyectos de FP Dual en el curso 2019-2020

La suspensión de la actividad educativa presencial en los centros que imparten Formación Profesional en Castilla y León, con motivo de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, ha supuesto una reorganización que afecta a la comunidad educativa e implica el desarrollo de distintas actuaciones por parte de los equipos directivos, los órganos de coordinación docente, los tutores, el profesorado de esos centros y a la inspección educativa, con la finalidad de que dicha suspensión origine el menor impacto posible en la evolución del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Vista la situación actual en la que, con carácter general, no es posible desarrollar los módulos profesionales de formación en centros de trabajo de manera presencial, e incluso puede ser preciso finalizar el curso de forma no presencial, se hace necesario definir un marco de actuación para los centros educativos que imparten Formación Profesional, partiendo de todo el trabajo de planificación ya realizado a principio de curso y el desarrollo de las actividades educativas durante el primer y segundo trimestre, que supone dos tercios del progreso del curso académico. Todo ello contribuirá al mejor aprovechamiento académico por parte del alumnado, a la eficacia del trabajo del profesorado y a una evaluación justa y equitativa de los aprendizajes en este último trimestre.

 

La presente instrucción relativa al desarrollo del módulo profesional de formación en centros de trabajo (en adelante «FCT») y de los proyectos de formación profesional dual es de aplicación en los centros que impartan enseñanzas de formación profesional en la Comunidad de Castilla y León, durante el curso escolar 2019-2020.

a través de correo electrónico: valladolid@menesianos.org y de teléfono 983 25 19 28 ó 616 465 425.

FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN

PRÓXIMOS CURSOS Y TALLERES 2020, con Itinerario de Inserción Socio-Laboral.

Estamos formando grupo, e iniciaremos las clases on line. Pero recuerda que en cuanto volvamos a la normalidad las clases se ofrecerán en las aulas y en los Talleres de nuestro Centro.

Os esperamos!!

Dirigido PREFERENTEMENTE a personas desempleadas con tarjeta de ECYL y/o personas inmigrantes con tarjeta extracomunitaria de residencia y/o permiso de trabajo.                                                                                            

PLAZAS LIMITADAS | GRATUITO

Þ CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD Nivel 1. SSCM0108 LIMPIEZA DE SUPERFICIES Y MOBILIARIO EN EDIFICIOS Y LOCALES. 230H - Prácticas en empresas 80h.

Solicitada autorización ECyL.

Þ Taller de ELECTRICIDAD BÁSICA Y ENERGÍAS RENOVABLES. 420H - Prácticas en empresas

Þ COMPETENCIAS CLAVE NIVEL 2: Lengua castellana y matemáticas. 240H.

 

Con itinerarios de Inserción Socio-Laboral: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL: Búsqueda activa de empleo para la inserción socio-laboral. Prevención de riesgos laborales (P.R.L.), gestión medioambiental, habilidades sociolaborales, aspectos del mercado laboral, igualdad de género. Competencias básicas: Matemáticas e Informática Básica (Alfabetización Digital). SENSIBILIZACIÓN MEDIO AMBIENTAL.

CENTRO MENESIANO SAN PEDRO REGALADO DE VALLADOLID - CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Centro homologado por la JCyL | Nº 47/30201    

Página 1 de 3

©2016 Centro Menesiano Valladolid || Provincia Nuestra Señora del Pilar

Menesianos Valladolid, centro educativo de formación profesional en Valladolid, certificados de profesionalidad, pruebas de acceso a grado medio, talleres,...conócenos